El vidrio Se atribuye a los fenicios la invención del vidrio, pero en realidad, las muestras más antiguas de vidrio hueco existentes pertenecen al arte egipcio y al mesopotámico. Al parecer, éstos lo habían aprendido de los fenicios, pueblo que, sin embargo, no ha dejado pruebas de su invención.Un ejemplo es una copa de color azul opaco que ostenta grabado el cartucho real de Tutmosis III (ca.1504–1450 a.C.). Actualmente pertenecen a las colecciones del British Museum de Londres y del Metropolitan Museum de Nueva York. Ventanas y ventanales de vidrio El cemento Los egipcios utilizaron un cemento fabricado con yeso impuro calcinado, que sirvió para unir los bloques de piedra en la construcción de las pirámides. El secreto de la durabilidad del cemento se perdió y en la Edad Media tan solo fue posible fabricar cemento de mediana calidad. En 1756, Smeaton descubrió que los mejores cementos se obtenían al mezclar caliza con un 20- 25% de materia arcillosa. En 1845,Johnson fijó las proporciones de materias primas a utilizar, así como la temperatura de cocción. El asfalto Los depósitos naturales de asfalto suelen formarse en pozos o lagos a partir de residuos de petróleo que rezuman hacia la superficie a través de fisuras en la tierra. Entre ellos destacan el lago Asfaltites o mar Muerto, en Palestina; los pozos de alquitrán de La Brea, en Los Ángeles, en los cuales se han encontrado fósiles de flora y fauna prehistóricas; el lago de la Brea, en la isla de Trinidad, y el lago Bermúdez, en Venezuela |
02 mayo 2010
De Inventos, creaciones y rarezas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)